
Actualmente se conoce que el
átomo está compuesto por un núcleo atómico, en el que se concentra casi
toda su masa, rodeado de una nube de electrones. Esto fue descubierto a principios del
siglo XX, ya que durante el siglo XIX se había pensado que los átomos eran
indivisibles, de ahí su nombre a-tómo- 'sin división'. Poco después
se descubrió que también el núcleo está formado por partes, como los protones,
con carga positiva, y neutrones,
eléctricamente neutros. Los electrones,
cargados negativamente, permanecen ligados a este mediante la fuerza electromagnética.
Los átomos se clasifican de
acuerdo al número de protones y neutrones que contenga su núcleo. El número atómico determina
su elemento químico, y el
número de neutrones determina su isotopo. Un átomo con el mismo número de
protones que de electrones es eléctricamente neutro. Si por el contrario posee
un exceso de protones o de electrones, su carga neta es positiva o negativa, y
se denomina ion.

Átomos y sus Principales
Características:
Estructura
de un átomo:

Numero
Atómico (Z):

Número
Másico (A):
En química, el número másico o número de masa representa
el número de nucleones presentes en el núcleo atómico, es decir, la
suma de sus protones y neutrones. Se simboliza con la
letra A. El uso de esta letra proviene del alemán Atomgewicht, que quiere
decir peso atómico, aunque sean conceptos distintos que
no deben confundirse. Por este motivo resultaría
más correcto que la letra A representará Atomkern,
es decir, núcleo atómico para evitar posibles confusiones. Suele ser mayor que el númeroatómico,
dado que los neutrones del núcleo proporcionan a éste la cohesión necesaria para superar la repulsión entre
los protones.